La empresa de consultoria Gartner define una gráfica denominada hiperciclo introducida en 1995, por medio de la cual se mide el avance de las tecnologias emergentes.
Usuarios digítales innatos:
Jovenes.
Menores de 30 años.
La tecnología forma parte de su vida por lo que no tiene que adaptarse a ellas.
Comparten información.
Inmigrantes digitales:
Adultos.
35 Y 55 AÑOS.
Tienen que adaptarse a los cambios.
No pertenecen a generaciones tecnológicas.
Guardan información.
Un hiperciclo es la medida de una tecnología emergente pasando por varios momentos. Es una excelente herramienta que acompaña a cualquier nueva tecnología. El hiperciclo se mide apartir de la curva de hiperciclos y esta constituido por.
Hipernivel.
Madurez.
Hiperciclo.
La curva de hiperciclos es la conjunción de avances científicos reales derivados de la innovación y percepciones humanas de progreso.
El eje horizontal de un hiperciclo es el tiempo y el eje vertical son las expectativas.
Etapas:
Tecnología de activación y disparo de la tecnología: Demostración pública, lanzamiento del producto. Es el inicio de la curva.
Pico de expectativas exageradas: Fase de entusiasmo exagerado, proyecciones poco realistas. Es la cima de la curva.
Desilución: Genera impaciencia y los resultados comienzan a reemplazar al entusiasmo.
Grado de encantamiento: Comprensión de los defectos, superación de obstaculos y se renuevan esfuerzos.
Productividad plena: Demuestran y aceptan los beneficios reales de la tecnología.
Las tecnologías no se mueven a una velocidad uniforme en los hiperciclos.
El tiempo normal de un hiperciclo es de 5 a 8 años.
La vía rápida de 2 a 4 años.
El desarrollo a largo plazo va de una a dos decadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario