Actividad que se basa en la producción de conocimiento validado. Requiere de una potencial actitud innovadora y capacidad intelectual de los investigadores involucrados en el proceso.
Se divide en:
Investigación básica: Proceso cognitivo, se basa en teorías tecnológicas. Los investigadores reunen en su mente elementos con ideas nuevas que generan dispositivos. "Se requiere una idea".
Investigación aplicada: Validación y aplicación de dichos conocimientos para el diseño y mejoramiento de un producto. "Concretación material".
Una investigación tecnológica surge de una necesidad social.
Los pasos que se deben llevar acabo para una investigación tecnológica son los siguientes:
- Identificación de la problemática: Detectar una necesidad social.
- Formulación del problema: El problema es la manifestación externa del objeto y provoca en el sujeto la necesidad de explicarlo.
- Identificación del campo específico: Objeto o parte del objeto donde el investigador produce las investigaciones o las invenciones.
- Mercado potencial: A quien voy a dirigirme.
- Determinación de objetivos: Guia todo el trabajo y debe estar fundamentado en una teoría, ley o principio que otorgue soporte a la investigación.
- Hipótesis: Es una predicción formulada de modo que puede descartarse o aceptarse.
- Elaborar modelo-teórico-conceptual: Analizar, sintetizar y producir un concepto tomando en cuenta su factibilidad.
- Realización de modelos físicos a escala y esperimentos funcionales: Basadas en distintas metodologías científicas que den la pauta para seguir proponiendo acciones.
- Resultados: Las experiencias funcionales y la retroalimentación.
FUENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario